
En el Dia Mundial del Pan participo con esta receta y explico un poco mi historia "panaderil". Hace 3 meses me regalaron una panificadora y empecé a elaborar pan con ella.
Pero entonces, se despertó en mi el deseo de confeccionar el pan más artesanalmente y a partir de ese momento comencé a visitar blogs en los cuales se elaborase el pan a la manera tradicional. Y es así que con los consejos de mis amigas: Marta, Carolina y Susana y experimentando en mi "obrador" particular, voy elaborando el pan que consumimos.
Mi familia, que son muy críticos en este tema, me dicen que mi pan está estupendo y esto me ayuda y motiva a perfeccionarlo cada vez más.
Me gusta experimentar con diferentes tipos de harina. Suelo hacer pan con harina blanca pero el que más nos gusta es el semi integral de espelta que está riquisimo.
La fórmula base que utilizo es la siguiente:
500 gramos de harina semi integral de espelta; 300 ml de agua templada; 10 gramos de levadura de panadero; masa madre; sal.
Con esta fórmula me salen 3 o 4 panes y como queria hacer más, he hecho otra masa con los mismos ingredientes pero cambiando la harina de espelta por la blanca de fuerza, con lo cual he hecho panes blancos y panes negros.

Hago un volcán con la harina y pongo en el centro la levadura desleida en un poco de agua, dejo unos 10 minutos. Añado la levadura madre. Espolvoreo la sal alrededor de la harina para que no tome contacto con la levadura y empiezo a amasar los ingredientes añadiendo el agua poco a poco hasta obtener una masa suave que no se pegue a los dedos. Hago una bola y lo dejo fermentar durante hora y media en un lugar abrigado, hasta que doble el volumen.


Hago un volcán con la harina y pongo en el centro la levadura desleida en un poco de agua, dejo unos 10 minutos. Añado la levadura madre. Espolvoreo la sal alrededor de la harina para que no tome contacto con la levadura y empiezo a amasar los ingredientes añadiendo el agua poco a poco hasta obtener una masa suave que no se pegue a los dedos. Hago una bola y lo dejo fermentar durante hora y media en un lugar abrigado, hasta que doble el volumen.

Una vez ha levado le doy la forma que prefiero.

